BIENVENIDOSWELCOMEACREDITACIONACREDITA ISO 17043ACREDITA QUALITATATENCION AL CLIENTEDIRECCION GRAL / SGCDIR ADMON/FINANZASEEEC.InscripciónEEEC.InstructivoEEEC.TutorialesEEEC.Gpos de TrabajoEEEC.AgendaEEEC. ProgramasEEEC.Metas AnalíticasEEEC.ControlesEEEC.QCProcess IAEEEC.ReporteEEEC Cifras AlertaEEEC.EvaluaciónEEEC.DiplomasEEEC.AclaracionesEEEC. AsesorEEEC.Estadistica MesEEEC.BacteriologiaEEEC.BH CitologiaEEEC.CoagulacionEEEC.Drogas AbusoEEEC.M.TumoralesEEEC.ParasitologiaEEEC.TorchEEEC.Virus ABC HIVCALIDAD. AuditoriaCALIDAD. AxiologiaCALIDAD. BioéticaCALIDAD. DicotomíaCALIDAD. GarantíaCALIDAD. GestiónCALIDAD. GlosarioCALIDAD. HerramientasCALIDAD. IncertidumbreCALIDAD. ParametrosCALIDAD. Plan de MejoraCALIDAD. PreanalíticaCALIDAD. Proceso SigmaCALIDAD.QQCDCCALIDAD.ReingenieriaCALIDAD. SeguridadCALIDAD.TrazabilidadCALIDAD. ValidaciónCAPACITAR. AcademiaCAPACITAR. DiccionarioCAPACITAR. Siglo XXICAPACITAR. VideosPROMECALPROMECAL IdoneidadPROMECAL RelevanciaPROMECAL 2022PROMECAL 2023PROMECAL 202425 01 Ca Pancreas25 02 Sx Antifosfolípidos25 03 Caso NuevoPat.Clin.AntibioticosPat.Clin.AutoinmunidadPat.Clin.COVID-19Pat.Clin.CronobiologíaPat.Clin.DiabetesPat.Clin.Endocr/OncoPat.Clin InfomedPat.Clin.GasometriaPat.Cl.Hemato/Uri/ToxPat.Clin.Infecto/ReumaPat.Clin.Nefrologia/UriPat.Cl.Riesgo CoronarioPat.Clin.ToxicologíaPat.Clin. Var.BiológicaBibliografia.QualitatBiblioteca AtlasBiblioteca BiografiasBiblioteca DigitalBiblioteca NormasBiblioteca Patol ClinicaBiblioteca QualitatBiblioteca UNAMAviso de PrivacidadBuzón: ComunicaciónLinks/Enlaces

HOME.QT.JPG

EEEC.JPG

 
 
EVALUACION INTERGRUPAL CONFORME A ISO 17043
 













Toxo IgG

Toxo IgM

Rubeola IgG

Rubeola IgM

CMV IgG

CMV IgM

Herpes 1 IgG

Herpes 1 Igm

Herpes 2  IgG

Herpes 2  IgM

Herpes IgG

Herpes IgM













C221.TORCH.jpg

 


ES CONVENIENTE QUE EN LA RUTINA INMUNOMETRICA DE TRABAJO SIEMPRE SE INCLUYA  UNA SOLUCION HARTMAN ADICIONAL
PARA LOGRAR LA HOMOGENEIDAD INTERSISTEMAS Y EVITAR LOS FALSOS POSITIVOS
 

 

1.- BLANCO DE REACTIVOS:  DO < 0.01

2.- CONTROL NEGATIVO: RATIO < 0.1

 

2021.RATIO.CUALITATIVO.jpg

CUALITATIVOS.jpg

TXPLSM.jpg

T.BAYES.JPG

PROBABILIDAD CONDICIONAL EEEC QUALITAT < >

BAYES.JPG

INTERPRETACION DE RESULTADOS

En la evaluación de la información es importante contar con dos tiempos con cuando menos 2 semanas de evolución

1.- Basal: Fase aguda

2.- Seguimiento: Convaleciente

IGG.IGM.jpg

RATIO.JPG

INCERTIDUMBRE..JPG

 

1.- CUANDO SE UTILIZAN CONTROLES INDEPENDIENTES ( TERCERA OPINION ) EN LAS PRUEBAS INMUNOMÈTRICAS SE PUEDE ENCONTRAR UN

EFECTO MATRIZ EN ELLOS, ESTE FENOMENO SE PUEDE DEBER A LA PRESENCIA DE MEDICAMENTOS, METABOLITOS U OTROS COMPUESTOS EN LOS MISMOS.

2.- EL EFECTO MATRIZ TAMBIEN PUEDE PRESENTARSE EN LAS MUESTRAS DE LOS PACIENTES POR ALTERACIONES EN SUS METABOLITOS ( PROTEINAS, LIPIDOS, ETC)

PERO SOBRE TODO CUANDO ADEMÀS DE LOS CAMBIOS PROPIOS DE LA ENFERMEDAD LOS PACIENTES ESTAN BAJO TRATAMIENTO CON MULTIPLES MEDICAMENTOS.

3.- LA CONFIABILIDAD DE LOS RESULTADOS DEPENDE EN GRAN MEDIDA DEL VALOR DE CORTE UTILIZADO LO CUAL DETERMINA DE MANERA SIGNIFICATIVA LA SENSIBILIDAD

Y DE LA ESPECIFICIDAD DE LOS SISTEMAS ANALITICOS POR LO QUE ES NECESARIO CONFIRMAR TODAS LAS PRUEBAS REACTIVAS UTILIZANDO METODOS MAS ESPECIFICOS ( WESTERN BLOT )

4.- LOS LABORATORIOS CLINICOS DEBEN PROCESAR SUS PRUEBAS CON SISTEMAS INMUNOMETRICOS TRAZABLES CON SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD VERIFICADA Y VALIDADA.